2009, Suplemento 2
Neumol Cir Torax 2009; 68 (S2)
Guía Mexicana de Asma 2009
Introducción
Rocío Chapela Mendoza
Comentario editorial
Ma Isabel Rojo Gutiérrez
Epidemiología del asma
Mario Humberto Vargas Becerra
Etiopatogenia, factores de riesgo y desencadenantes de asma
Nora Ernestina Martínez Aguilar
Fisiopatología del asma
Mario Humberto Vargas Becerra
Diagnóstico de asma
Ortega Martell, José Antonio; Fernández Vega, Margarita
Diagnóstico y tratamiento de la crisis asmática en adultos
Carlos Adrián Jiménez González; Luis Torre Bouscoulet
Diagnóstico y tratamiento de crisis asmática infantil en la Sala de Urgencias
Ruth Saraí Aldana Vergara; Víctor Olivar López; Juan José Luis Sienra Monge; José Luis Lezana Fernández; Benjamín Zepeda Ortega
Clasificación del asma
Jorge Salas Hernández; Fernández Vega, Margarita; Víctor Manuel Almeida Arvizu
Tratamiento del asma
Désirée Larenas Linnemann
Terapia inhalada en el asma bronquial
García-Torrentera, Rogelio; Mélanie Racette
Terapia inmunológica en asma
Juan José Matta Campos
Educación en asma
Fernández Vega, Margarita; Leineth Amaya Bermúdez; Juana Martínez Padilla
Consideraciones especiales en niños menores de cinco años con asma
Francisco J Cuevas Schacht; Cano Salas, María del Carmen
Consideraciones especiales en pacientes mayores de 60 años con asma
Jade Romero Lombard; Mariano Montaña Álvarez
Asma en la Unidad de Cuidados Intensivos
Edgar Gildardo Bautista Bautista
Situaciones especiales en asma
Ortega Martell, José Antonio
Asma ocupacional
Alfredo Pérez Padilla