1
Revista oficial de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Sociedad Cubana de Neumología, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Boliviana de Neumología, Asociación Sudamericana de Endoscopía Respiratoria, Asociación Internacional de Ventilación Mecánica No Invasiva y de la Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía de Tórax
La crisis del COVID-19 ha afectado gravemente a los centros médicos académicos (AMC) en múltiples niveles. Combinada con muchas tendencias que ya estaban en marcha antes de la pandemia, la situación actual ha generado una interrupción significativa y ha subrayado la necesidad de cambios dentro y entre los AMC. En este artículo, los autores exploran algunos de los principales problemas y proponen soluciones viables en 3 áreas de concentración. Primero, se considera el impacto en los estudiantes de medicina, particularmente las compensaciones asociadas con el aprendizaje en línea y la necesidad de poner un mayor énfasis pedagógico en la prestación de atención virtual y otras habilidades que serán cada vez más demandadas. Las soluciones descritas incluyen una mayor utilización de la tecnología, la incorporación de más conocimientos de salud pública en el plan de estudios y la asociación con una amplia gama de disciplinas académicas. En segundo lugar, el reclutamiento de líderes, vital para el éxito a largo plazo de los AMC, se ha visto complicado por la crisis. Las presiones discutidas incluyen la adaptación a la dinámica de los mercados laborales competitivos de los médicos, así como la atracción de candidatos con las habilidades para cumplir con los requisitos de un panorama cambiante de liderazgo de AMC.