INICIO

Revista oficial de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Sociedad Cubana de Neumología, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Boliviana de Neumología, Asociación Sudamericana de Endoscopía Respiratoria, Asociación Internacional de Ventilación Mecánica No Invasiva y de la Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía de Tórax

    
  • Inicio
  • Historia
  • Nosotros
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • Lista total de artículos hasta el volumen 52.
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2022, Número 1

Neumol Cir Torax 2022; 81 (1)


COVID-19 de curso prolongado asociado con estado de inmunosupresión. Respuesta al tratamiento con remdesivir

López-Elizondo, Carlos

RESUMEN

La pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha tenido una presentación variable en la población, desde casos leves hasta graves donde se requieren grandes insumos hospitalarios para su atención. En el caso de los pacientes inmunosuprimidos, dicha enfermedad ha tenido un comportamiento incierto en cuanto a la presentación de la misma, así como del pronóstico. En este caso se muestra una presentación de curso prolongado de la COVID-19 asociado a un estado de inmunosupresión debido al tratamiento de mantenimiento con rituximab como manejo de un linfoma folicular, donde se observa un curso de neumonías migratorias sin desarrollar síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA) mostrando un control y mantenimiento de la enfermedad en relación al tratamiento con remdesivir, correlacionado con lo publicado por algunos autores donde se ha visto que los pacientes inmunodeprimidos son propensos a cursos prolongados de la enfermedad (recurrencia de COVID-19) pero al mismo tiempo pueden estar protegidos de una enfermedad de curso grave posiblemente al evitar el estado de hiperinflamación (tormenta de citoquinas); sin embargo, el pronóstico así como el impacto de la inmunosupresión en esta infección en estos pacientes se desconoce de manera concluyente.
REGISTRATE PARA OBTENER EL PDF

Palabras clave

Enfermedad por coronavirus 2019 remdesivir linfoma folicular rituximab inmunosupresión
  • Publicar un artículo
  • Instrucciones a Autores
  • Recientes
  • TOP 5
  • Factores psicológicos asociados a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica:...
    2022, Vol.81, Núm. 1
  • Homenaje al Dr. Jaime Villalba Caloca. A un año de su partida
    2022, Vol.81, Núm. 1
  • Seguimiento ambulatorio de pacientes con displasia broncopulmonar
    2022, Vol.81, Núm. 1
  • Síndrome de hiper-IgE y úlcera eosinofílica en mucosa oral
    2022, Vol.81, Núm. 1
  • COVID-19 de curso prolongado asociado con estado de inmunosupresión. Respuesta...
    2022, Vol.81, Núm. 1
  • Diverticulitis de Meckel: Presentación de 8 casos y revisión de la literatura
    2008, Vol.67, Núm. 1
  • Fisiopatología del asma
    2009, Vol.68, Núm. S2
  • La carga económica de la EPOC. Análisis de los costos a nivel internacional
    2011, Vol.70, Núm. 2
  • Presión de distensión (driving pressure): Principal objetivo para la...
    2018, Vol.77, Núm. 3
  • Aerosolterapia
    2003, Vol.62, Núm. 1


Sitios de Interés

SMNyCT
https://www.smnyct.org

INER
https://www.gob.mx/salud/iner

Redes sociales

Twitter:
@smnyct

Facebook:
Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax A.C.

Instagram:
smnyct.org

Contacto

Dirección:
Calzada de Tlalpan 4502
Colonia Sección XVI
Cuidad de México
14080
México, México

Teléfono :
54871700 Ext. 5145

Email:
neumolcirtorax@gmail.com

Otros recursos

Historia

Avisos

Noticias

2019     |     www.revistanct.org.mx