INICIO

Revista oficial de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Sociedad Cubana de Neumología, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Boliviana de Neumología, Asociación Sudamericana de Endoscopía Respiratoria, Asociación Internacional de Ventilación Mecánica No Invasiva y de la Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía de Tórax

    
  • Inicio
  • Historia
  • Nosotros
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • Lista total de artículos hasta el volumen 52.
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 3

Neumol Cir Torax 2020; 79 (3)


Hallazgos por ecocardiografía bidimensional en individuos con sospecha de hipertensión pulmonar. Experiencia de cinco años en el sureste de México

Manjarrez-Martín, Danielle Aimee;  Vázquez-López, Saúl;  Rodríguez-Morales, Alejandro;  Torre-Bouscoulet, Luis; Cortes-Telles, Arturo

RESUMEN

Introducción: El ecocardiograma bidimensional transtorácico es una herramienta portátil, no invasiva, con mayor accesibilidad que el cateterismo cardíaco derecho. Brinda múltiples parámetros confiables sobre la hemodinámica pulmonar; sin embargo, la información disponible que respalda el uso del ecocardiograma transtorácico en sujetos con sospecha de hipertensión pulmonar es muy limitada. Material y métodos: Análisis transversal de un estudio de cohorte que incluyó de manera prospectiva y consecutiva la totalidad de individuos con sospecha de hipertensión pulmonar (diferentes del Grupo 2), que fueron evaluados en el Departamento de Neumología y Cirugía de Tórax del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, México. Resultados: El reporte incluye 52 pacientes con mediana de edad de 52 años (RIC 31-65) y 78% mujeres. Entre los posibles casos atribuibles al Grupo 1, el principal subgrupo lo constituyó el relacionado con enfermedades cardíacas congénitas. Entre las variables ecocardiográficas que pueden permitir un mejor tamizaje de los pacientes con sospecha de hipertensión pulmonar Grupo 1 se observaron: TAPSE (OR 0.82, IC 95% 0.69-0.96) y PsAP (OR 1.08, IC 95% 1.04-1.14). Conclusión: En nuestro medio el uso de ecocardiograma transtorácico es aceptable en la evaluación de los casos con sospecha de hipertensión pulmonar, en particular cuando se evalúan mujeres con historia de enfermedad cardíaca congénita.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Hipertensión pulmonar enfermedades cardíacas congénitas función pulmonar ecocardiografía bidimensional prevalencia
  • Publicar un artículo
  • Instrucciones a Autores
  • Recientes
  • TOP 5
  • La fisiología clínica en la práctica de la medicina respiratoria
    2020, Vol.79, Núm. 4
  • A una década del año del pulmón
    2020, Vol.79, Núm. 4
  • Diagnóstico y tratamiento temprano de neumonía ante la pandemia por COVID-19...
    2020, Vol.79, Núm. 4
  • Adenoma paratiroideo mediastinal e hiperparatiroidismo
    2020, Vol.79, Núm. 4
  • Hemorragia alveolar difusa asociada a E-VALI: revisión de la literatura y...
    2020, Vol.79, Núm. 4
  • Fisiopatología del asma
    2009, Vol.68, Núm. S2
  • Aerosolterapia
    2003, Vol.62, Núm. 1
  • Presión de distensión (driving pressure): Principal objetivo para la...
    2018, Vol.77, Núm. 3
  • Neumonía adquirida en la comunidad. Revisión y actualización con una...
    2013, Vol.72, Núm. S1
  • Importancia del intercambiador Na+/Ca2+ en la regulación del Ca2+ intracelular...
    2010, Vol.69, Núm. 1


Sitios de Interés

SMNyCT
https://www.smnyct.org

INER
https://www.gob.mx/salud/iner

Redes sociales

Twitter:
@smnyct

Facebook:
Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax A.C.

Instagram:
smnyct.org

Contacto

Dirección:
Calzada de Tlalpan 4502
Colonia Sección XVI
Cuidad de México
14080
México, México

Teléfono :
54871700 Ext. 5145

Email:
neumolcirtorax@gmail.com

Otros recursos

Historia

Avisos

Noticias

2019     |     www.revistanct.org.mx